Ollo Foto
  • Que é ollo photo
  • PROXECTOS
    • LUMES
    • MIGRACIÓNS
    • CAPITALISMO SALVAXE
    • TEMPOS DE PANDEMIA
    • A PASAXE
    • AO FARO
    • OS AMOS DA COCA
    • DEMOTANASIA
  • MEMBROS DE OLLO
    • VANESSA CASTELEIRO
    • ÓSCAR CORRAL
    • SARA GARCÍA
    • AGOSTIÑO IGLESIAS
    • DANIEL LÁZARE
    • BRAIS LORENZO
    • ADRA PALLÓN
    • PAULA QUIROGA
  • CONTACTO
  • CONTACTO

Like this project?

Appreciate

Other projects

View
Current
View
View
View
View
View
View
Previous
Next
Back to portfolio

O CAPITALISMO SALVAXE

Agostiño Iglesias

[GAL]
“Tiven que ver ao demo para buscar A Luz”, afirmaba Tonho.

Ambientes de dubidosa legalidade e amizades de taberna abrigaron as suas viaxes por mar. Quizáis foi Ela, “A Luz”, quen o devolveu á orixe para recuperar o oficio co que o seu pai conquistara á sua nai, a cestería artesanal.

O “hippie rural” como él se definía, construíu coas suas mans unha pequena casa no monte nun lugar propicio para a introspección e a espiritualidade, onde plantar a terra, dar cursos de cestería e illarse, como ideal de vida e como crítica á sociedade actual, consumista e contaminante.

Na sua última mensaxe, en agosto, Tonho respondíame así a como estaba pasando a pandemia: “Agardando a que o mundo reflexione e o capitalismo salvaxe perda o dominio”.

Se cadra quedou sen forzas pra esperar ou cansouse de facelo; poida que fose na procura da Luz. Acaso nada de todo iso tivo algo que ver. Nunca saberemos que diaño o levou a sacarse a vida en decembro dun funesto 2020.

[ES]
“Tuve que ver al demonio para buscar La Luz”, afirmaba Tonho.

Ambientes de dudosa legalidad y amistades de taberna abrigaron sus viajes por mar. Quizás Ella, “La Luz”, fue quién lo devolvió al origen para recuperar el oficio con el que su padre había conquistado a su madre, la cestería artesanal.

El “hippie rural” como él se definía, construyó con sus manos una pequeña casa en el monte en un lugar propicio para la introspección y la espiritualidad, donde plantar la tierra, dar cursos de cestería y aislarse, como ideal de vida y como crítica a la sociedad actual, consumista y contaminante.

En su último mensaje, en agosto, Tonho me respondía así a cómo estaba pasando la pandemia: “Esperando a que el mundo reflexione y el capitalismo salvaje pierda el dominio”.

Quizás se quedó sin fuerzas para esperar o se cansó de hacerlo; puede que haya ido en busca de La Luz. Acaso nada de todo eso tuvo algo que ver. Nunca

sabremos qué demonio lo llevó a sacarse la vida en diciembre de un funesto 2020.

Creador:

Agostiño Iglesias

Project Type

  • #PROXECTOS
© Ollo Photo
Use arrows for navigation